Cualquier vacación comienza no con los boletos y hoteles, sino con el botiquín de primeros auxilios. Debido al cambio de clima, agua, alimentación, horarios y estrés, incluso el organismo más resistente puede fallar fácilmente. Esto es especialmente relevante para los vuelos, formatos de playa, tours por Europa, rutas extremas y viajes familiares con niños. Para que las vacaciones no se conviertan en una expedición médica, es importante calcular previamente qué medicamentos llevar de vacaciones, considerando el destino, duración, características de salud personales y posibles riesgos.
Antisépticos y protección contra microbios
Antes de las vacaciones, surge inevitablemente la cuestión de protegerse contra bacterias y virus. Durante las vacaciones, el riesgo de infecciones aumenta debido al agua no potable, alimentos de mala calidad y aglomeraciones en lugares turísticos. Esto es especialmente relevante en el sudeste asiático, América del Sur, el sur de Europa y destinos exóticos remotos.
Lista:
- Toallitas y aerosoles desinfectantes. Los productos a base de clorhexidina o benzalconio son útiles para desinfectar las manos y pequeñas heridas.
- Solución de miramistina. Un producto versátil para la cavidad bucal, la piel y las mucosas.
- Cloruro de cetilpiridinio. Ayuda en caso de dolor de garganta y etapas iniciales de resfriados.
- Yodo y verde de metilo en marcador. Formato conveniente para tratar lesiones puntiformes sin derrames.
En centros turísticos con alta humedad (Tailandia, Vietnam, Bali), estos medicamentos minimizan los riesgos de infecciones fúngicas y bacterianas.
Medicamentos contra trastornos gastrointestinales: qué medicamentos llevar de vacaciones
En vacaciones, la adaptación del organismo a la comida a menudo provoca diarrea, vómitos o estreñimiento. Este punto es especialmente relevante para Egipto, Turquía, India y países de América Latina.
Botiquín:
- Loperamida (Imodium, Lopedium). Detiene la diarrea aguda.
- Smecta y Neosmectin. Sorbentes que protegen la mucosa y eliminan toxinas.
- Enterol. Probiótico con acción antibacteriana, suprime las infecciones intestinales.
- Motilium. Alivia las náuseas, normaliza la peristalsis.
- Dufalac o Mukofalk. Para el estreñimiento, regulan suavemente y sin irritación.
- Rehidratación oral. Restablece el equilibrio de líquidos y sales después de la pérdida de líquidos.
Para viajes en climas cálidos, donde la deshidratación ocurre más rápidamente (Emiratos Árabes Unidos, Maldivas, México), estos medicamentos son imprescindibles.
Medios para el dolor y la fiebre
Independientemente del clima, el dolor de cabeza, dolor de muelas, fiebre por sobrecalentamiento o virus pueden ocurrir en cualquier día. Esto es especialmente crítico en rutas sin acceso a una farmacia.
Qué medicamentos llevar de vacaciones:
- Ibuprofeno. Reduce la inflamación y el dolor, baja la fiebre.
- Paracetamol. Adecuado para niños, no irrita el estómago, actúa suavemente.
- Ketanov. Analgésico fuerte, efectivo en lesiones, dolor de espalda y dental.
- Nurofen Express. Alivia rápidamente la migraña y los dolores menstruales.
- Citramon. Medicamento combinado para dolores de cabeza con cambios bruscos de presión.
Los analgésicos fuertes son necesarios en viajes a montañas o safaris, donde el riesgo de caídas o sobrecargas es mayor que lo habitual.
Alergias y sol: una llamada inesperada
Incluso las personas no propensas a las alergias pueden experimentar una reacción inesperada a nuevas plantas, al sol y a la comida exótica. Esto es crítico al visitar el Mediterráneo, India, Cuba y también en las montañas.
Medios:
- Cetirizina o Loratadina. Antihistamínicos sin efectos sedantes pronunciados.
- Gel Fenistil. Alivia la picazón y enrojecimiento después de picaduras o quemaduras solares.
- Suprastin. Adecuado para casos de emergencia, actúa rápidamente.
- Skin-Cap o Akriderm. Para erupciones cutáneas pronunciadas.
- Pantenol en spray. Esencial para quemaduras solares.
En países tropicales, donde el sol es particularmente agresivo (Sri Lanka, Mauricio, Australia), las reacciones alérgicas suelen ir acompañadas de quemaduras solares.
Problemas respiratorios y aclimatación
Los cambios de temperatura, humedad, aire acondicionado, a menudo causan resfriados incluso en las playas. Es importante considerar qué medicamentos llevar de vacaciones para aliviar la congestión nasal, la tos y el dolor de garganta:
- Nazivin o Xilometazolina. Reducen la hinchazón de la mucosa nasal.
- Aquamari. Limpia la nariz en caso de congestión.
- Geksoral o Ingalipt. Desinfectan la garganta, alivian el dolor.
- Lizobact. Antiséptico local para la cavidad oral.
- Fluimucil. Diluye el moco, facilita la respiración en caso de tos.
En regiones montañosas (Alpes, Cáucaso, Perú) y zonas de alta humedad (Singapur, Filipinas), estos medicamentos permiten adaptarse a las nuevas condiciones sin complicaciones.
Qué medicamentos llevar de vacaciones obligatoriamente
Lista de medicamentos sin los cuales no se debe planificar ningún viaje:
- Analgésicos: Ibuprofeno, Paracetamol, Ketanov.
- Medicamentos gastrointestinales: Smecta, Enterol, Loperamida, Rehidratación oral.
- Alergia: Cetirizina, Fenistil, Pantenol.
- Resfriado: Nazivin, Lizobact, Ingalipt.
- Antisépticos: Miramistina, toallitas con clorhexidina.
- Equipo de primeros auxilios: vendas, apósitos, termómetro, pinzas.
- Medicamentos individuales: inhaladores, antihipertensivos, hormonales o anticonvulsivos.
Medicamentos individuales y recetados
Las enfermedades crónicas requieren atención especial. En el botiquín, es necesario colocar los medicamentos según el diagnóstico: insulina, gotas hormonales, anticonvulsivos, antihipertensivos. Cada medicamento debe estar en su envase original con instrucciones y receta en inglés, especialmente al viajar a EE. UU., Canadá, Australia.
Contar con documentos evitará problemas en la frontera. Por ejemplo, al viajar a Israel y los Emiratos Árabes Unidos, los funcionarios de aduanas pueden solicitar una explicación oficial sobre la presencia de psicotrópicos o medicamentos hormonales.
El botiquín como boleto para unas vacaciones sin preocupaciones
Un botiquín de primeros auxilios correctamente armado reduce los riesgos significativamente. El conjunto óptimo depende del destino, duración, clima, actividad y estado de salud. Cuanto más detallado sea el contenido, menor será la probabilidad de buscar una farmacia en un país extranjero. Lo principal es armar todo el kit antes del viaje, y no en el primer día en la playa. Las vacaciones sin problemas comienzan con un cálculo preciso de qué medicamentos llevar de vacaciones.